• Formación en

    Técnicas de Respiración

    para la Liberación emocional

    y expansión del ser

    5 clases en vivo

    2 modalidades para tu comodidad

  • Aprendé como Liberarte de las emociones que te limitan a través de técnicas de respiración.

    Este programa busca expandir y potenciar nuestra consciencia para poder habitar una experiencia de vida en mayor bienestar y armonía. A través de las diferentes técnicas de respiración consciente más las lecciones en las que trabajaremos en cada encuentro, buscaremos transformar nuestras creencias y formas de ver el mundo. Indagaremos a través de esta práctica meditativa, todas aquellas emociones que habitan en nosotros y reprimimos de forma consciente o inconscientemente.

    ¿Qué son estas técnicas de respiración?

    Se trata de pranayamas, técnicas ancestrales provenientes de la tradición del yoga, que utilizamos con un enfoque moderno y vivencial. A través de diferentes formas de respiración —algunas más suaves, otras más intensas— buscamos generar un estado meditativo profundo que nos permite desactivar la llamada red neuronal por defecto: esa parte del cerebro que sostiene la narrativa del ego, del "yo" que habitualmente se identifica con pensamientos, juicios o emociones.

    Al disminuir esa actividad mental automática, creamos un espacio interno propicio para conectarnos con lo que sentimos, más allá de la razón o el control. Desde ahí, se vuelve posible integrar emociones, soltar resistencias y permitir que aquello que necesita liberarse, lo haga.

    Este enfoque combina respiración consciente, música especialmente seleccionada y movimientos corporales suaves que colaboran con la liberación de bloqueos emocionales o tensiones acumuladas en el cuerpo.

    Respiramos y meditamos para ampliar nuestra conciencia, y con ella, la capacidad de resolver nuestras dificultades, atravesar conflictos internos y avanzar con mayor claridad y liviandad en nuestra vida.

    Este programa de formación consta de:

    1 Encuentros online (en vivo) o presencial para realizar la introducción a la metodología

    es un encuentro de 3 a 4 horas para conocer y practicar las bases de nuestra metodología.

    4 Encuentros online y en vivo para realizar las prácticas de respiración

    se trata de encuntros semanales para que puedas ir incorporando las técnicas y los conceptos claves para poder utilizar estas tecnicas con vos mism@.

    Material online para respaldar y profundizar en tu prácica

    Accederas a 10 Lecciones resumidas en documentos cortos, audios de las lecciones y acceso a

    bibliografía complementaria.

    Consultas individuales y personalizadas durante todo el proceso.

    Tendrás acceso y comunicación directa con los facilitadores que te acompañarán en todo tu proceso de aprendizaje

    Algunas razones por las que las personas se acercan a esta práctica

  • Manejo y reducción de la ansiedad

    La acumulación de emociones no expresadas generan ansiedad. A través de un proceso de liberación emocional, es posible aliviar la carga emocional y reducir significativamente los niveles de ansiedad y hasta eliminar ese hábito emocional por completo.

  • Sanar traumas pasados

    Las personas pueden sentirse atrapadas o bloqueadas emocionalmente, sin poder expresar o manejar sus emociones de manera saludable. Esta herramienta ayuda a desbloquear esas emociones reprimidas, permitiendo que fluyan y se liberen, lo que puede conducir a una mayor sensación de bienestar y equilibrio.

  • Superar bloqueos emocionales

    Liberar emociones reprimidas puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de una persona. Al soltar cargas emocionales negativas, es posible experimentar una mayor alegría, paz interior y satisfacción en la vida cotidiana.

  • Mejorar la experiencia del vivir cotidiano.

    El proceso de liberación emocional puede ayudar a sanar traumas emocionales que se han acumulado a lo largo del tiempo. Puede permitir que la persona procese y libere las emociones reprimidas relacionadas con experiencias dolorosas, lo que les brinda la oportunidad de encontrar la curación y el alivio.

  • Fortalecer la autoconciencia

    Las personas pueden desarrollar una mayor conciencia de sus propias emociones y cómo estas afectan su bienestar general. Esto puede permitirles identificar patrones emocionales poco saludables y tomar medidas para cambiarlos, fomentando así un mayor crecimiento personal y emocional.

  • Mejorar las relaciones interpersonales

    Al liberar y procesar emociones, es posible desarrollar una mayor capacidad para establecer conexiones saludables, comunicarse de manera efectiva y construir relaciones más sólidas y significativas.

  • Reducción del estrés

    La forma en la que porocesamos la realidad y la gestión emocional que tenemos dan como resultado muchas veces estrés. A través de un proceso de liberación emocional, es posible aliviar la carga emocional y reducir significativamente los niveles de estrés.

  • Te mostramos los contenidos que potencian esta práctica

    5 Encuentros y 10 Lecciones

    Te mostramos las lecciones en las que trabajaremos:

    • Lección 1: Propósito de la Respiración Consciente
    • Lección 2: Relación entre la realidad y uno mismo
    • Lección 3: Respuesta interna, automática y habitual, a las emociones.
    • Lección 4: Conociendo la tecnica básica de respiración, y sus variantes
    • Lección 5: Cómo hacer una "Activación" corporal para meditar
    • Lección 6: Estructura de una sesión de respiración consciente.
    • Lección 7: ¿Qué significa Integrar emociones?
    • Lección 8: Concepto de verdad y Mecanismo para "soltar" emociones
    • Lección 9: Entender el Ego y los mecanismos de resolución del mismo.
    • Lección 10: Introducción a los Niveles de conciencia y estados del SER

    En todas las clases realizaremos la practica de respiración consciente

  • ¿Que necesitas para participar de los encuentros online?

    (Cuando participes desde tu lugar)

    Lugar para realizar la práctica:

    Disponer un lugar en donde no te interrumpan por 2 hs.

    Tecnología necesaria:

    Celular Smartphone o Notebook (o PC) con cámara y auriculares o parlantes para que puedas escuchar la música que usamos.

     

    Requerimiento de cámara:

    Que puedas durante la práctica de respiración enfocar la cámara, de manera que pueda verte (tu rostro y si es posible tu cuerpo de la cintura para arriba) por si es necesario intervenir de nuestra parte.


    Espacio adecuado:

    La primer parte del encuentro conversaremos, la segunda etapa respiraremos sentados y luego acostados. Te recomendamos la práctica hacerlo en la cama o en el piso y que puedas apuntar la cámara hacia ti.

  • Facilitadores de esta formación

  • Valores del programa

    Recomendado

    Section image

    Valor promocional en un solo pago

    Argentina

    $80.000.-

    • Acceso a todas las clases en vivo
    • Todo el material teórico de apoyo
    • del programa
    • Consultas personalizadas por whatsapp
    Section image

    Promoción por todo el programa

    Resto del Mundo

    U$D 75.-

    • Acceso a todas las clases en vivo
    • Todo el material teórico de apoyo
    • del programa
    • Consultas personalizadas por whatsapp