• Grupo de

    Sanación Consciente

    Encuentros regulares para el desarrollo personal

  • ¿Cómo son los grupos abiertos?

     

    El trabajo grupal tiene una gran premisa: la dificultad de un miembro expresa lo que necesitamos todos. Por eso trabajando con otros accedemos a cosas que trabajando solos tardaríamos mas tiempo en verlas. Son encuentros regulares en los que compartimos las dificultades que traemos y las procesamos a través de ejercicios sistémicos, coaching, dinámicas de auto-observación, reconstrucción lingüística de emociones y meditaciones.

    El grupo es el contexto ideal para sostener los procesos personales de desarrollo de la calidad de vida.

    El grupo abierto son encuentros regulares en los que entre todos colaboramos para el desarrollo personal.

    Les decimos abiertos porque las personas pueden entrar y salir cuando lo deseen, cada uno es autónomo para liderar su proceso de desarrollo personal. Cada encuentro dura aproximadamente 3 horas en las que aprendemos todos de todos.

    Beneficios de asistir

    • Disponer de un contexto que sostiene el proceso individual (grupo)
    • Aprender a auto-observarse
    • Auto-conocimiento de patrones conductuales
    • Identificación de emociones reprimidas/suprimidas que afectan nuestra conducta y bien-estar.
    • Comprensión sistémica de dificultades en la vida y proceso de resolución
    • Profundización en conceptos claves para el desarrollo personal: Amor, perdón, agradecimiento.

    Metodología de los encuentros

    • Abordaje grupal de desafíos individuales con coaching ontológico
      • Dinámicas para auto observarse y observar el comportamiento de otros
      • Feedback grupal
      • Reconstrucción lingüística de estados de ánimo y emociones
    • Revisión sistémica de dificultades personales (inconscientes)
      • Diagnóstico sistémico por imágenes y percepciones
      • Órdenes del amor
    • Auto-observación emocional y posterior entrega de emociones no integras
      • Metodo de “dejar ir”
      • Meditación con respiraciones
      • Visualizaciones guiadas
    • Actividades y seguimiento por grupo de Wapp o Fb.
  • Enfoques que utilizo en los grupos abiertos

    Utilizo las miradas y perspectivas que a mi me han servido para mejorar mi calidad de vida.

    Respiración Kriya Yoga

    En el lío de nuestra mente, difícilmente podemos romper las conductas repetitivas de control y resistencia al aprendizaje, por eso al entrar en estados meditativos profundos podemos callar nuestra mente y observarnos sin criticas para aprender.

    La respiración nos ayuda enormemente en esta tarea, permitiéndonos entrar en una meditación profunda fácilmente. Meditamos para incrementar la resolución en nuestra vida, y elegir lo positivo.

    Mirada sistemica

    La metodología de la Constelación Familiar se basa en la Configuración del sistema en cuestión, utilizando la fenomenología y la percepción representada para leer las imágenes, ordenar el sistema y encontrar las implicaciones invisibles para integrar las experiencias no resueltas del pasado.

    Coaching Ontológico

    Es una profesión comprometida con la expansión del potencial personal y social, basada en el Aprendizaje Ontológico dentro de un Marco Constructivista y una Perspectiva Sistémica. El propósito del mismo es facilitar un proceso de aprendizaje ontológico que, desde el compromiso del coachee, expanda la capacidad de acción, genere un cambio de observador y posibilite su transformación personal.

    Enfoque de la espiritualidad del Dr. David Hawkins

    He encontrado en esta mirada, la mas simple, bella y profunda manera de traer paz y amor a mi vida. El nos propone una forma de elevar nuestra consciencia a través de optar por lo positivo y entregar lo negativo. Y a través de la devoción (no religiosa) poder trascender a nuestro ego para permitir en nuestra vida el verdadero ser que ya somos: amor y compasión.

  • Lugares y fechas para asistir a los grupos abiertos

    Realizo los grupos abiertos en diversos lugares, para facilitar la continuidad y que las personas puedan trabajarse seguido.

    Es necesario registrarse y reservar el lugar con el coordinador/a.

    Los encuentros duran aproximadamente 3horas.

  • Estemos en contacto

    Estoy para responderte cualquier consulta